Llorente, C., Revuelta, G. & Carrió, M. (2021). Characteristics of Spanish citizen participation practices in science. Journal of Science Communication. 20 (04). https://doi.org/10.22323/2.20040205
Vídeo del evento
Vuelve a la retransmisión de YouTube para no perderte nada.
La implicación de la ciudadanía en el proceso científico, ya sea para la recolección de datos o el desarrollo de diferentes actividades, es una manera de hacer la ciencia más inclusiva y facilitar el trabajo científico. En el décimo episodio del Journal Club, hablamos de qué hay que tener en cuenta para realizar un proyecto de ciencia ciudadana exitoso. Para desgranar el tema nos acompaña Carolina Llorente, profesora asociada y coordinadora del Centro de Estudios de Ciencia en la Universitat Pompeu Fabra.
Podcast del evento
Escucha todo el contenido en formato para llevar.
El artículo
Involucramiento con la ciencia a través de la ciencia ciudadana: Más allá de la recopilación de datos
Analizando entrevistas a 72 participantes de proyectos relacionados con el medioambiente, los autores examinan el engagement de la ciudadanía con la ciencia a través de dimensiones cognitivas, afectivas, sociales, motivacionales y de comportamiento. Presentan un marco conceptual para facilitar el entendimiento de proyectos de ciencia ciudadana y para identificar cómo se podrían mejorar las experiencias de los participantes y la relevancia de este tipo de iniciativas.

Phillips, T.B., Ballard, H.L., Lewenstein, B.V. & Bonney, R. (2019): Engagement in science through citizen science: Moving beyond data collection. Science education, 1–26. https://doi.org/10.1002/sce.21501
Ponente/s
La voz experta de este mes es Carolina Llorente, profesora asociada del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud y coordinadora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad en la Universitat Pompeu Fabra. También es coordinadora del máster en comunicación científica, médica y ambiental de la Universitat Pompeu Fabra - Barcelona School of Management. Su investigación se centra en la comunicación científica, ciencia ciudadana, percepción pública de la ciencia e investigación e innovación responsable.

Información complementaria
Porque un paper es solo un paper
Pateman, R. M., Dyke, A., & West, S. E. (2021). The diversity of participants in environmental citizen science. Citizen Science: Theory and Practice. 6(1), p.9. DOI: http://doi.org/10.5334/cstp.369
Roche, J., Bell, L., Galvão, C., Golumbic, Y.N., Kloetzer, L., Knoben, N., Laakso, M., Lorke, J., Mannion, G., Massetti, L., Mauchline, A., Pata, K., Ruck, A., Taraba, P. and Winter, S. (2020). Citizen Science, Education, and Learning: Challenges and Opportunities. Frontiers in Sociology. 5:613814. https://doi.org/10.3389/fsoc.2020.613814