Bian L., Leslie S. J., Cimpian A. (2017). Gender stereotypes about intellectual ability emerge early and influence children’s interests. Science, 355, 389–391. https://www.science.org/doi/full/10.1126/science.aah6524
Vídeo del evento
Vuelve a la retransmisión de YouTube para no perderte nada.
En esta entrega del Journal Club celebramos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia abordando la influencia de la comunicación científica en las aspiraciones científicas de las niñas. ¿Qué debemos tener en cuenta al diseñar actividades científicas con perspectiva de género para menores? Nos acompaña como voz experta Milagros Sáinz, directora del grupo de investigación principal en el Internet Interdisciplinary Institute de la Universidad Oberta de Catalunya.
Podcast del evento
Escucha todo el contenido en formato para llevar.
El artículo
Una revisión sistemática y recomendaciones para maximizar la eficacia de referentes en STEM
En este review, los autores Gladstone y Cimpian tratan de identificar qué tipo de referentes funcionan para diferentes estudiantes, con el fin de maximizar el impacto que puedan tener estos en aumentar la presencia de mujeres y minorías étnicas en estas ramas científicas. A través de una revisión sistemática de 55 artículos, investigan el impacto que tiene el uso de referentes en la motivación de estudiantes hacia STEM y la función de las diferentes características de referentes y estudiantes en el mismo. Concluyen el artículo con cuatro recomendaciones para asegurar que los referentes sean motivadores para estudiantes independientemente de su origen o de sus características demográficas.

Gladstone, J., & Cimpian, A. (2021): Which role models are effective for which students? A systematic review and four recommendations for maximizing the effectiveness of role models in STEM. International Journal of STEM Education, 8, 59. https://doi.org/10.1186/s40594-021-00315-x
Ponente/s
La voz experta de este mes es Milagros Sáinz, directora del grupo de investigación sobre género y TIC e investigadora principal en el Internet Interdisciplinary Institute de la Universitat Oberta de Catalunya. Su investigación está relacionada con estereotipos y roles de género, motivación escolar y elección de estudios en la adolescencia. También estudia diferencias de género en actitudes hacia a la tecnología y las carreras tecnológicas.

Información complementaria
Porque un paper es solo un paper
Master, A., Meltzoff, A. N., & Cheryan, S. (2021). Gender stereotypes about interests start early and cause gender disparities in computer science and engineering. Proceedings of the National Academy of Sciences, 118(48). https://doi.org/10.1073/pnas.2100030118
McKinnon, M., & O’Connell, C. (2020). Perceptions of stereotypes applied to women who publicly communicate their STEM work. Humanities and Social Sciences Communications, 7(1), 1-8. https://doi.org/10.1057/s41599-020-00654-0
Rhodes, M., Cardarelli, A., & Leslie, S. J. (2020). Asking young children to “do science” instead of “be scientists” increases science engagement in a randomized field experiment. Proceedings of the National Academy of Sciences, 117(18), 9808-9814. https://doi.org/10.1073/pnas.1919646117