Más que mil palabras
pero ¿siempre bien usadas?
Las imágenes son potentes ingredientes de cualquier comunicación, lo que hace de su uso un arma de doble filo. La imagen equivocada puede producir efectos indeseados en nuestras comunicaciones. Osos polares a la deriva, muertos en pantalla, pinchazos en el deltoides. En nuestro próximo evento: ¿Cómo influyen estas imágenes emocionalmente?¿Cuándo y cómo usarlas?

Vídeo del evento
Vuelve a la retransmisión de YouTube para no perderte nada.
En este segundo episodio del Journal Club hablamos sobre los orígenes de la manipulación informativa y qué se puede hacer desde la comunicación científica para combatir los bulos, y discutimos el paper titulado "Science audiences, misinformation, and fake news". Contamos como voces expertas con los autores del paper: Dietram A. Scheufele,catedrático en la Universidad de Wisconsin-Madison y en el Morgridge Institute for Research (EEUU), y Nicole M. Krause, doctoranda en el Departamento de Comunicación de Ciencias de la Vida de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU).
Podcast del evento
Escucha todo el contenido en formato para llevar.
El artículo
Abstract or concrete? The effect of climate change images on people’s estimation of egocentric psychological distance

Duan, R., Takahashi, B., & Zwickle, A. (2019). Abstract or concrete? The effect of climate change images on people’s estimation of egocentric psychological distance. Public Understanding of Science, 28(7), 828–844. https://doi.org/10.1177/0963662519865982
Ponente/s
María Carmen Erviti
Doctora en Comunicación y profesora de Comunicación Empresarial en el centro ISSA-Universidad de Navarra. Erviti es investigadora en comunicación de la ciencia y cuenta con diversas publicaciones sobre la comunicación del cambio climático. Concretamente, ha estudiado la representación audiovisual de la comunicación climática en España y además codirige el proyecto “La comunicación del cambio climático a través de las redes sociales: estrategias, emociones e imágenes (CLIMAenREDES)”, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Actualmente, participa también en dos proyectos sobre la desinformación en el ámbito de la salud.

Información complementaria
Porque un paper es solo un paper
Climate visuals: A mixed methods investigation of public perceptions of climate images in three countries
Chapman, D. A., Corner, A., Webster, R., & Markowitz, E. M. (2016). Climate visuals: A mixed methods investigation of public perceptions of climate images in three countries. Global Environmental Change, 41, 172–182.
Tips on picking good photos for vaccine stories
Haelle, Tara (2021). Tips on picking good photos for vaccine stories. Association of Health Care Journalists.
Visual framing effects on emotion and mental health message effectiveness
Sontag, J. M. (2018). Visual framing effects on emotion and mental health message effectiveness. Journal of Communication in Healthcare, 11(1), 30–47.
Improving health communication with photographic images that increase identification in three minority populations
Buller, M. K., Bettinghaus, E. P., Fluharty, L., Andersen, P. A., Slater, M. D., Henry, K. L., Liu, X., Fullmer, S., & Buller, D. B. (2019). Improving health communication with photographic images that increase identification in three minority populations. Health Education Research, 34(2), 145–158.