Inundaciones y danas: claves para una buena comunicación
Este artículo, publicado por Maricarmen Climént en el Science Media Centre España, ofrece ocho claves para mejorar la comunicación de riesgos durante inundaciones y fenómenos extremos como las danas, basado en testimonios reales y análisis de medios.
El documento parte de la pasada dana de Valencia en octubre de 2024, que dejó más de 200 muertos y miles de daños materiales. Para ayudar a la población a protegerse en futuras emergencias, es clave reflexionar no solo sobre qué riesgos comunicamos, sino también cómo lo hacemos y cómo se recibe esa información. La iniciativa Risk Know-How, que apoya a comunidades en la comprensión y comunicación de riesgos, identificó patrones sobre lo que realmente necesitaba saber la gente durante la crisis, y cómo mejorar la comunicación para reducir daños en el futuro.
Estas son las ocho claves para comunicar mejor durante emergencias por inundaciones:
-
Comunica a través de los canales que la gente ya usa y en los que confía.
-
Ve más allá de los códigos de colores y explica las consecuencias potenciales que representan.
-
Informa con la mayor precisión posible sobre cuándo y dónde se espera la inundación.
-
Di claramente a quién podría afectar.
-
Corrige ideas equivocadas comunes sobre las inundaciones.
-
Da consejos prácticos basados en cómo ha actuado la gente de la zona en situaciones pasadas similares.
-
Recuerda que la incertidumbre es parte de las emergencias por inundaciones y explica dónde y cuándo recibir actualizaciones.
-
Después del suceso, dale seguimiento.
Conócelas todas en profundidad, testimonios y otros materiales de Risk know-how que podrían interesarte, en el enlace al recurso más abajo.