Conoce el proyecto
Ciencia de la Comunicación Científica
Proyecto dirigido a mejorar la calidad e impacto de la comunicación científica a través del impulso de una comunicación más eficaz, ética y profesional.

Confianza, contexto y participación: claves para una comunicación científica eficaz
Nuevos estudios inciden en la idea de que transmitir información precisa ya no es suficiente.
La pandemia de covid demostró la necesidad crítica de información precisa y confiable, pero también evidenció que la simple transmisión de información no basta para lograr la aceptación social del conocimiento ni para fomentar decisiones alineadas con la evidencia científica...
Recursos destacados

Guía práctica de comunicación. Salud y calor. Verano 2025

How to communicate science in times of crisis? A friendly guide for journalists

Artificial Intelligence Tools for Science Journalists

Suscríbete a nuestro boletín
No te pierdas nada
Si tu trabajo está relacionado con la comunicación científica, solo necesitas un minuto para completar el registro y recibir en tu email noticias sobre la Ciencia de la Comunicación Científica, informes, análisis, nuevos recursos y herramientas, eventos y formaciones de interés para tu profesión.
Además, si te suscribes ahora te enviaremos un email con enlaces a todos nuestros boletines anteriores. ¡Ponte al día en los últimos avances y novedades en comunicación pública de la ciencia!
Te puede interesar
Un Science Media Centre (SMC) es una oficina de comunicación independiente que ayuda a garantizar que el público tenga acceso a los mejores conocimientos científicos a través de los medios de comunicación cuando la ciencia llega a los titulares.
Dirigida fundamentalmente a los agentes del sistema español de ciencia, tecnología y empresa para la realización de actividades de fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación.
Servicio de Información y Noticias Científicas que cuenta con un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología e innovación que producen noticias, reportajes, entrevistas y materiales audiovisuales.
Proyecto financiado por la Comisión Europea formado por 13 socios, incluida la Fundación Española para la ciencia y la Tecnología (FECYT), que tiene como objetivo desarrollar un Centro Europeo de Competencias para la Comunicación Científica.