Recursos
Para facilitar la comunicación y aplicar las evidencias en nuestro trabajo.
Encuentra aquí proyectos, páginas web y recursos útiles para la comunicación científica.
Recursos disponibles
Guía

Guía práctica de comunicación. Salud y calor. Verano 2025
Cómo comunicar los riesgos del calor extremo y proteger la salud pública
Este documento ofrece herramientas y recomendaciones basadas en la evidencia científica para que periodistas, comunicadores, personal sanitario y responsables públicos trasladen mensajes más eficaces a la ciudadanía sobre la salud y el calor extremo.
Guía

How to communicate science in times of crisis? A friendly guide for journalists
Cómo comunicar ciencia en tiempos de crisis
Esta guía del proyecto COALESCE ofrece recomendaciones para que periodistas, incluidos aquellos que no están especializados en ciencia y tecnología, aborden con mayor eficacia la cobertura de una crisis como terremotos, pandemias u otras emergencias.
Guía

Artificial Intelligence Tools for Science Journalists
Guía de Herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para Periodistas Científicos
Una selección de herramientas tecnológicas para mejorar la comunicación científica. Basada en la consulta a expertos y la promoción del uso responsable de la IA en el periodismo científico.
Publicación

Insights and Practical Considerations for Communicating Basic Science
Ideas y consideraciones prácticas para comunicar la ciencia básica
La Asociación para la Participación del Público en la Ciencia (SciPEP) propone nuevas ideas para la comunicación de la ciencia básica o fundamental rescatadas de sus conferencias, investigaciones y conversaciones.
Página web

BioArt source
Colección de figuras, presentaciones e ilustraciones de ciencia y medicina
Biblioteca de iconos biomédicos y científicos para utilizar en figuras, presentaciones, sitios web y materiales impresos. Los iconos han sido creados por ilustradores y especialistas en visualización biomédica.
Guía

Guía para frenar la difusión de bulos
Primero comprueba, después comparte
Guía, dirigida a la comunidad educativa y a la población general, con consejos para evitar la propagación de desinformación.
Guía

Guidelines for non science journalists in times of crisis
Cómo comprender y abordar las cuestiones que se plantean en crisis como el cambio climático y emergencias relacionadas.
El objetivo de esta guía es ayudar a periodistas a comprender y abordar las complejas cuestiones que se plantean en torno a la comunicación de la ciencia y la tecnología, en relación con crisis, como el cambio climático y otras emergencias.
Página web

Risk Media Hub
Herramientas para periodistas que informan sobre catástrofes y resiliencia
Ofrece una serie de recursos para ayudar a periodistas a contar la otra cara de la historia de las catástrofes y a plantear preguntas críticas para ayudar a las sociedades a ser más resilientes.
Guía

Las Ocho Españas ante el cambio climático
Guía fácil para una comunicación segmentada
Guía que define 8 arquetipos que predominan en la población española, según sus valores y creencias en lugar de las clásicas dicotomías ideológicas izquierda-derecha.
Guía

El riesgo es un concepto complejo: ¿qué significado le das?
Lo seis significados distintos de la palabra "riesgo" en los titulares.
Esta guía está pensada para ayudar a periodistas a explicar riesgos con mayor claridad y a demandar esa claridad por parte de otros.
Guía

Periodismo sobre riesgos: guía para informar con claridad sea cual sea el tema
Guía para periodistas que cubren historias sobre riesgos en cualquier sector
Esta guía muestra los puntos esenciales para que los riesgos queden explicados de manera clara a la vez que se refleja su complejidad.
Guía

Directrices MAGIC para la comunicación de neurociencia sin sesgos sexistas
Cómo superar estereotipos sexistas en la comunicación de la neurociencia
El proyecto "Noise in Neuroscience" publicó en abril de 2024 cinco directrices “MAGIC” de buenas prácticas para la comunicación responsable de la investigación sobre las diferencias de sexo/género.
Guía

Guía para mejorar la respuesta social al cambio climático
Cómo usar la comunicación y las ciencias del comportamiento para mejorar la respuesta social al cambio climático
Esta guía incluye recomendaciones de comunicación informadas por la evidencia para promover comportamientos frente al cambio climático.
Guía

50 Essentials on Science Communication
Libro dirigido a toda persona interesada en comenzar en la comunicación científica con consejos básicos sobre cómo mejorar en este campo. Firmas experimentadas comparten sus ideas sobre aspectos clave del área.
Página web

Mongabay Data Studio
Herramientas para cerrar la brecha entre las pruebas derivadas de la investigación y la propia acción medioambiental.
Si eres periodista y cubres temas ambientales, te interesa.
Guía

Educación y comunicación ambiental. Guía de buenas prácticas para medios de información y redes sociales
Guía con recomendaciones validadas sobre la creación de mensajes y la utilización de imágenes en comunicación ambiental para medios y redes.
Guía

Cómo diseñar, organizar y facilitar asambleas climáticas
Guía del Basque Centre for Climate Change
El Basque Centre for Climate Change (BC3) ha publicado un documento que recoge, de forma sencilla y accesible, las acciones, metodología y otros elementos para la facilitación de asambleas ciudadanas climáticas.
Guía

Cómo fomentar una buena predisposición hacia la vacunación
Intervenciones conductuales y de comunicación
Resumen de intervenciones para fomentar la vacunación combatiendo los factores psicológicos (modelo 7C) a los que puede deberse la indecisión ante la misma.
Publicación

«Ciencia para la política multilateral»
Reformulando la confianza en la ciencia
El informe "Ciencia para la política multilateral" parte de la siguiente reflexión: En un mundo de crecientes tensiones geopolíticas, la ciencia sigue siendo crucial para desarrollar una acción internacional coordinada.
Guía

Vídeotutoriales de la Escuela de Participación Pública y Ciencia Abierta de Berlín
Videoguías para personal investigador
La Escuela de Participación Pública y Ciencia Abierta de Berlín nos ofrece 6 videotutoriales que, en menos de 7 minutos, nos dan claves para favorcer la participación pública en ciencia.
Guía

Comunicar la justicia climática a jóvenes de Europa
Informe y guía de mensajes
Una encuesta realizada en 2021 a 6000 jóvenes de 6 países europeos reveló que la mayoría quiere combatir el cambio climático de forma activa. Posteriormente se realizaron talleres con jóvenes de centro izquierda que reveralon cómo motivarles.
Publicación

Libro Blanco de la interrelación entre Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad en España 2023
El objetivo principal de esta publicación es generar una perspectiva del ámbito Arte-Ciencia-Tecnología-Sociedad (ACTS) más transversal, colectiva y ajustada a su propia realidad.
Guía

Decálogo para una comunicación de la ciencia con perspectiva de género
Decálogo resumen de las principales recomendaciones y conclusiones aportadas durante la jornada Género y Comunicación de la Ciencia, celebrada en Bilbao el 9 de febrero de 2023.
Guía
Guía de entrevistas sobre cambio climático
La “Guía de entrevistas sobre Cambio Climático” ayuda a que periodistas de medios de proximidad logren incrementar la presencia de temas ambientales en general y del cambio climático en particular en los medios.
Publicación

Informando de Ciencia con Ciencia
Libro guía en el que especialistas de la investigación en comunicación de la ciencia y periodistas científicos abordan diferentes cuestiones a las que se enfrentan, en el ejercicio de su profesión, quienes informan sobre ciencia.
Estudio

Cazadores de mitos: intervención educativa para reducir ilusiones causales y fomentar el pensamiento crítico
Estudio de caso
“Cazadores de Mitos” fue un proyecto organizado por FECYT con el objetivo de formar a estudiantes de educación secundaria en el proceso de generación del pensamiento científico para mejorar su capacidad de pensar críticamente.
Publicación

Hacia una comunicación inclusiva de la ciencia: Reflexiones y acciones de éxito
La Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) ha editado la publicación digital y accesible “Hacia una comunicación inclusiva de la ciencia: Reflexiones y acciones de...