ciencia socialmente responsable

Confianza, contexto y participación: claves para una comunicación científica eficaz

Participación en la ciencia, activismo científico
Nuevos estudios inciden en la idea de que transmitir información precisa ya no es suficiente.

La pandemia de covid demostró la necesidad crítica de información precisa y confiable, pero también evidenció que la simple transmisión de información no basta para lograr la aceptación social del conocimiento ni para fomentar decisiones alineadas con la evidencia científica. 

La trampa de la comunicación científica

portada de "nature racism", un ejemplo de respuesta ética de la ciencia
Las consideraciones éticas de los estudios científicos se han centrado en minimizar el riesgo para los participantes, pero también pueden causar daños indirectos a otros individuos y grupos sociales

En mayo del año pasado un joven estadounidense de 18 años condujo hasta un barrio humilde de la ciudad de Búfalo, se bajó de su coche en el aparcamiento de un supermercado y disparó a a varias personas. Después entró en el supermercado y siguió disparando.