En el blog de este mes nos centramos en un estudio realizado con estudiantes universitarios de grados CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en EE. UU.
Cómo la identidad del personal investigador impacta la comunicación científica
En el blog de este mes nos centramos en un estudio realizado con estudiantes universitarios de grados CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en EE. UU.
La pandemia de covid demostró la necesidad crítica de información precisa y confiable, pero también evidenció que la simple transmisión de información no basta para lograr la aceptación social del conocimiento ni para fomentar decisiones alineadas con la evidencia científica.
El 3 de diciembre de 2024, la UNESCO lanzó oficialmente el Decenio Internacional de la Ciencia para el Desarrollo Sostenible
Un artículo reciente de la Liga de Universidades Europeas de Investigación (LERU) propone que la comunicación s
El 27 de septiembre de 2024 —enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Cultura Científica (DICC) que se celebra cada 28 de septiembre— organizamos la jornada El futuro de la comunicación científica.
Nuestra manera de percibir el mundo depende mucho de cómo se nos presenta la información.
The United Nations has declared 11 February the International Day of Women and Girls in Science.
El 13 de noviembre de 1985, Colombia enfrentó una de sus mayores tragedias: la erupción del Volcán Nevado del Ruiz, que desató un flujo de lodo volcánico (lahar) devastador, acabando con la ciudad de Armero y cobrando más de 25.000 vidas.
La forma en que se enfoca o comunica una investigación puede tener consecuencias para individuos o grupos que no participan directamente en ella y, por tanto, no forman parte de sus consideraciones éticas.